Search

Shopping cart

Saved articles

You have not yet added any article to your bookmarks!

Browse articles
Newsletter image

Subscribe to the Newsletter

Join 10k+ people to get notified about new posts, news and tips.

Do not worry we don't spam!

GDPR Compliance

We use cookies to ensure you get the best experience on our website. By continuing to use our site, you accept our use of cookies, Privacy Policy, and Terms of Service.

República, violencia y género en la novela de crímenes

República, violencia y género en la novela de crímenes

Este texto recoge los trabajos del Congreso Internacional de Literatura Medellín Negro del 2018 y de colaboradores invitados para resolver preguntas como: ¿cuáles son las representaciones de la república o la democracia en las novelas contemporáneas? ¿cuáles son los casos de violencia en estos modelos de organización social? , ¿cuál es el papel de la mujer en el mundo social de la novela de crímenes contemporánea?. Principios como: el imperio de la ley y la soberanía nacional sirven para entender los mecanismos de violencia y discriminación contra las mujeres, minorías étnicas, trabajadores o intelectuales. La novela de crímenes es un espejo útil para comprender estas situaciones.

More Books from Gustavo Forero Quintero, Juan Guillermo Gómez García, Óscar E. Montoya-Guerra, Esteban Arango, Marta Sanz, Alberto Fonseca, Juan Felipe Rivera P., María Angélica Casadiegos Aponte, Mónica Marcela Ardila Vanegas, María Victoria Echeverri García, Verónica V
Comments