Search

Shopping cart

Saved articles

You have not yet added any article to your bookmarks!

Browse articles
Newsletter image

Subscribe to the Newsletter

Join 10k+ people to get notified about new posts, news and tips.

Do not worry we don't spam!

GDPR Compliance

We use cookies to ensure you get the best experience on our website. By continuing to use our site, you accept our use of cookies, Privacy Policy, and Terms of Service.

RIMAS

RIMAS

Al referirse a sus poemas con el nombre de «rimas», Bécquer quería denotar la brevedad y musicalidad de sus composiciones, pues era precisamente esa poesía «natural, breve, seca, que brota del alma como una chispa eléctrica, que hiere el sentimiento con una palabra», y que él tanto apreciaba en otros poetas españoles y alemanes de la época, la que cultiva el gran posromántico de las letras españolas del siglo xix. 
El manuscrito de rimas Libro de los gorriones, en el que Bécquer reunió sus poesías a finales de 1864 con la finalidad de publicarlas, se perdió durante la revolución de 1868. Más tarde Bécquer lo reescribió de memoria y llega al lector de hoy en esta edición, siguiendo, no obstante, el orden de poemas establecido por sus amigos en 1871 al hacer póstumamente la compilación de sus Obras. También se incluyen dos textos suyos en prosa que contienen en esencia su teoría poética: la «Introducción sinfónica» que Bécquer escribió para abrir el Libro de los gorriones, así como las Cartas literarias a una mujer que publicó en diferentes entregas en el periódico El Contemporáneo.

Comments