Search

Shopping cart

Saved articles

You have not yet added any article to your bookmarks!

Browse articles
Newsletter image

Subscribe to the Newsletter

Join 10k+ people to get notified about new posts, news and tips.

Do not worry we don't spam!

GDPR Compliance

We use cookies to ensure you get the best experience on our website. By continuing to use our site, you accept our use of cookies, Privacy Policy, and Terms of Service.

Michel Foucault (1926–1984), historia y filosofía (Xipe totek 121)

Michel Foucault (1926–1984), historia y filosofía (Xipe totek 121)

La historia, la historia de la filosofía y la filosofía quizá no deban confundirse entre sí, pero tampoco deben ignorar sus mutuas convergencias e influencias. Por lo que se refiere a la filosofía y a la historia de la filosofía, al menos desde el siglo XIX esto último ha sucedido menos, ya que numerosos filósofos han incorporado conciencia histórica en su pensamiento. Entre éstos, sin duda, destaca Michel Foucault, pues tal vez más que cualquier otro ha conseguido —tanto por sus objetos de investigación como por su estilo discursivo— atizar una controversia entre filósofos e historiadores en torno a la ascendencia disciplinar de su trabajo; lo que en última instancia resuena en un cuestionamiento profundo dirigido a la naturaleza de la filosofía y a la naturaleza de la historia, en un llamado a la crítica de límites. En Xipe totek queremos reconocer la fecundidad de esta controversia y de la obra de Foucault, con el solo pretexto de haberse cumplido 40 años su muerte en París. La carpeta temática de este número aspira a colmar esta intención. (ITESO), (ITESO, Universidad).

More Books from Héctor Pérez Guido, Miguel Fernandez Membrive, Esteban Arellano, Ana Laura Vallejos, Jorge Antonio Bárcena Reynoso, Irma Jazmín Velasco Casas, Bernardo Gutiérrez, Luis García Orso SJ & José Miguel Tomasena
Comments