Search

Shopping cart

Saved articles

You have not yet added any article to your bookmarks!

Browse articles
Newsletter image

Subscribe to the Newsletter

Join 10k+ people to get notified about new posts, news and tips.

Do not worry we don't spam!

GDPR Compliance

We use cookies to ensure you get the best experience on our website. By continuing to use our site, you accept our use of cookies, Privacy Policy, and Terms of Service.

La Médula de la Teología Moderna

La Médula de la Teología Moderna

La Médula de la Teología Moderna es uno de los libros de teología protestante más interesantes y profundos escritos durante el siglo 17. Ha sido tal su impacto que ha repercutido en las iglesias evangélicas por casi cinco siglos. Su autor, Edward Fisher, tenía el objetivo de guiar y educar a la iglesia acerca de la diferencia entre la ley y la gracia, de cómo afecta la ley al creyente y hasta qué punto se puede tolerar el no cumplimiento de la ley moral en el creyente. Luego de haberse publicado esta obra, su impacto fue tal que generó una controversia llamada la "controversia de la Médula" que de vez en cuando resurge en algunas iglesias evangélicas en pleno siglo 21 al darse la pregunta "¿qué tan vinculante es la ley moral en la vida del creyente?".

Comments