Search

Shopping cart

Saved articles

You have not yet added any article to your bookmarks!

Browse articles
Newsletter image

Subscribe to the Newsletter

Join 10k+ people to get notified about new posts, news and tips.

Do not worry we don't spam!

GDPR Compliance

We use cookies to ensure you get the best experience on our website. By continuing to use our site, you accept our use of cookies, Privacy Policy, and Terms of Service.

La Tierra Baldía

La Tierra Baldía

«Y el árbol muerto no da refugio, y el grillo no consuela / y en la piedra seca no se oye el agua.»

La tierra baldía es un momento muy alto en la poesía del siglo XX. Territorio de la fragmentación pero también de la totalidad (o multitud de fragmentos apuntalando ruinas, ruinas de una historia y un tiempo que todo lo une), es también un testimonio devastador sobre las mujeres y los hombres que vivieron entre dos guerras mundiales. Para muchos, tanto crítica especializada como lectores en general, es tal vez el poema más importante del siglo pasado. Texto capaz de transformar la percepción de lo real (acaso deconstruyendo la mirada), cambió la forma de pensar y escribir poesía desde su publicación en 1922. 

Edición bilingüe, traducida y prologada por Marco Pons.

Comments