Search

Shopping cart

Saved articles

You have not yet added any article to your bookmarks!

Browse articles
Newsletter image

Subscribe to the Newsletter

Join 10k+ people to get notified about new posts, news and tips.

Do not worry we don't spam!

GDPR Compliance

We use cookies to ensure you get the best experience on our website. By continuing to use our site, you accept our use of cookies, Privacy Policy, and Terms of Service.

Cuentos de la selva

Cuentos de la selva

Cuentos de la selva, publicado en 1918 en Buenos Aires, es un libro de relatos infantiles protagonizados por animales y ambientados en la selva de Misiones, en el extremo noreste de Argentina.
Horacio Quiroga dedicó este libro a sus hijos, con quienes vivió un período de pobreza en un húmedo y pequeño sótano.
La narrativa de Cuentos de la selva es un tributo a la naturaleza y a su belleza, el escritor plasma en ella valores que debe tomar en cuenta la raza humana. Quiroga utiliza la personificación para lograr el objetivo didáctico de carácter ecológico de las historias, y entremezcla en la narración elementos reales y fantásticos.
Esta edición incluye las siguientes historias:
La tortuga giganteLas medias de los flamencosEl loro peladoLa guerra de los yacarésLa gama ciegaHistoria de dos cachorros de coatí y de dos cachorros de hombreEl paso del YabebiríLa abeja haraganaAnacondael «Decálogo del perfecto cuentista»y algún relato terrorífico como «El almohadón de plumas».

Comments