Shopping cart
Your cart empty!
Terms of use dolor sit amet consectetur, adipisicing elit. Recusandae provident ullam aperiam quo ad non corrupti sit vel quam repellat ipsa quod sed, repellendus adipisci, ducimus ea modi odio assumenda.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.
Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.
Dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.
Sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.
Do you agree to our terms? Sign up
La carta de Colón anunciando el descubrimiento da testimonio de su llegada al nuevo mundo. El viaje de Cristóbal Colón no fue difícil, aunque hubo varios motines entre la tripulación. El 3 de agosto de 1492, el almirante Cristóbal Colón zarpó con las tres carabelas del puerto de Palos en Andalucía. El 12 de octubre de 1492 el vigía Rodrigo Sánchez de Triana, divisó tierra.
A lo largo de un texto breve Cristóbal Colón plasmó, en un relato original, ágil, sorprendente y ameno, la descripción de las tierras y de las gentes que había hallado en la otra orilla del océano Atlántico.
Colón da noticia de su viaje y la duración y del encuentro con islas habitadas. Relata cómo son esas islas, los árboles, montañas y riquezas encontradas. Especifica detalles del clima y señala su comprensión de los habitantes del lugar. Así como sus hábitos, vestido, tipos de armas, la religión e incluso se maravilla ante la ingenuidad de estos o el peligro que representan los Caribes, dadas sus costumbres caníbales.
El documento enumera también las primeras islas visitadas, dando solo sus nombres:
Guanaham (Guanahanin en la carta en latín), rebautizada San Salvador; Santa María de Concepción; Ferrandina (Fernandina en la versión en latín) e isla Bella (corregido a Isabela en la traducción latina).La quinta isla mencionada es Cuba, a la que Colón llamó Juana, cuya exploración se narra más detalladamente.La última isla descubierta es La Española, también llamada actualmente isla de Santo Domingo.
A su llegada a España fue recibido con honores y exhibió las riquezas que traía. Afirmó haber alcanzado China y varias islas de la costa oriental de Asia. Su objetivo era llegar al fantástico oriente que había conocido a través de las descripciones de Marco Polo, ganando espacio. Pretendía darle la vuelta al mundo por el lado contrario, sin saber que lo que encontraría era todo un continente nuevo.
Comments