Shopping cart
Your cart empty!
Terms of use dolor sit amet consectetur, adipisicing elit. Recusandae provident ullam aperiam quo ad non corrupti sit vel quam repellat ipsa quod sed, repellendus adipisci, ducimus ea modi odio assumenda.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.
Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.
Dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.
Sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.
Do you agree to our terms? Sign up
Presentamos este número del Portavoz de la Gracia: Iglesia y Estado. No responderá a todas tus preguntas; no es su intención. De hecho, es posible que después de leerlo te surjan más preguntas. Nuestro propósito es provocarte a pensar, seria y bíblicamente, sobre este tema de nuestra actualidad. Escucharás a luteranos, presbiterianos y bautistas particulares (Reformados) —todos ellos luchando por responder a las preguntas sobre la Iglesia y el Estado, a partir de la Palabra de Dios, a menudo, llegando a conclusiones diferentes—. Comenzamos con el Capítulo 24 de la Segunda Confesión Bautista de Fe de Londres de 1677/89: “De las autoridades civiles”. Jean-Marc Berthoud explica dos tipos de poder: La autoridad civil y la Iglesia. Juan Calvino declara que Dios ha ordenado autoridades civiles para el bien de la humanidad. El querido amigo de Calvino, Pierre Viret, analiza las tres principales formas de gobierno: Monarquía, aristocracia y democracia —¿cuál es la mejor?—. A continuación, R. C. Sproul explica que la esencia del gobierno civil es la fuerza. ¿Es absoluta la autoridad del gobierno? H. Rondel Rumburg sostiene que se trata de un poder delegado, no absoluto. También analiza la Teoría del Contrato Social. Christopher Goodman, contemporáneo de Calvino y Knox, examina la verdadera obediencia ante la opresión civil o religiosa. La importante doctrina de los magistrados menores ha sido olvidada tanto por los creyentes modernos como por los incrédulos; pero Matthew Trewhella nos enseña su importancia bíblica. Edificando sobre la base de esa doctrina que los reformadores y puritanos sostenían, tenemos ejemplos extraordinarios de ella en La Confesión de Magdeburgo, John Knox e Isaac Backus —¡luteranos, un reformador presbiteriano y un bautista!—. Sus artículos muestran, claramente, la importancia bíblica y ordenada por Dios de esa doctrina. Finalmente, Samuel Davies nos habla del Rey más grande —Jesucristo— y nos lleva de la mano para mostrarnos las glorias del Reino de Jesús. Jesús gobierna sobre todos los reyes y reinos de los hombres. Sólo Él es Rey de reyes y Señor de señores.
Comments