Search

Shopping cart

Saved articles

You have not yet added any article to your bookmarks!

Browse articles
Newsletter image

Subscribe to the Newsletter

Join 10k+ people to get notified about new posts, news and tips.

Do not worry we don't spam!

GDPR Compliance

We use cookies to ensure you get the best experience on our website. By continuing to use our site, you accept our use of cookies, Privacy Policy, and Terms of Service.

RASHOMON y Outros Cuentos - Akutagawa

RASHOMON y Outros Cuentos - Akutagawa

Rashomon y otros cuentos es una obra fundamental que explora la naturaleza humana a través de relatos profundamente introspectivos y cargados de simbolismo. Akutagawa utiliza narrativas breves para examinar cuestiones como la moralidad, la verdad y la lucha interna de los individuos en contextos de incertidumbre y caos. Inspirado por el Japón feudal y los dilemas éticos, el autor plantea preguntas universales que trascienden el tiempo y el lugar.

En el cuento que da título a la colección, Rashōmon, Akutagawa confronta al lector con un mundo en descomposición, donde las decisiones individuales están marcadas por la supervivencia y el egoísmo. Otros relatos, como En el bosque, exploran perspectivas múltiples y verdades contradictorias, destacando la subjetividad de la experiencia humana. Estos cuentos ofrecen una visión sombría pero profundamente reflexiva sobre las tensiones entre la virtud y el instinto.

Desde su publicación, Rashōmon y otros cuentos ha sido reconocido como un clásico de la literatura japonesa, influyendo en cineastas como Akira Kurosawa y en la percepción global de la narrativa japonesa. Los relatos han inspirado interpretaciones cinematográficas, teatrales y académicas, reafirmando la relevancia de Akutagawa como uno de los mayores observadores de la condición humana.

La colección sigue siendo atemporal por su habilidad para desentrañar los conflictos éticos y emocionales más intrincados. A través de su estilo claro y provocador, Akutagawa invita a los lectores a cuestionar las certezas y a reflexionar sobre los dilemas morales que definen nuestras vidas

Comments