Search

Shopping cart

Saved articles

You have not yet added any article to your bookmarks!

Browse articles
Newsletter image

Subscribe to the Newsletter

Join 10k+ people to get notified about new posts, news and tips.

Do not worry we don't spam!

GDPR Compliance

We use cookies to ensure you get the best experience on our website. By continuing to use our site, you accept our use of cookies, Privacy Policy, and Terms of Service.

¿Quién mató a Rosendo?

¿Quién mató a Rosendo?

No es solo un asesinato. Es el país contado por Walsh. Redescubrí su legado periodístico y aquellos cuentos que revelaron al gran narrador.

Volver a Walsh en tiempos de posverdad es un ejercicio reparador. Tanto individual como colectivamente.
Aunque los actores sean otros, aunque la sociedad haya cambiado tanto en las seis décadas que transcurrieron desde la publicación de este libro imprescindible, leerlo es entregarse al vértigo de descubrir una trama y
una historia en las que se cruzan todas las coordenadas de la argentinidad en el siglo xx.
Esta gema literaria, periodística y política, que marcó un hito fundante en la forma de narrar el presente en español, propone ante todo un camino metódico y riguroso hacia la verdad histórica. Justo lo que empieza a desdibujarse en la neoglobalización de la era de las plataformas.
Recorrer ese camino tal vez sea la mejor forma de mirarnos a los ojos y reconocernos de nuevo.
Alejandro Bercovich

Comments