Shopping cart
Your cart empty!
Terms of use dolor sit amet consectetur, adipisicing elit. Recusandae provident ullam aperiam quo ad non corrupti sit vel quam repellat ipsa quod sed, repellendus adipisci, ducimus ea modi odio assumenda.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.
Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.
Dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.
Sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.
Do you agree to our terms? Sign up
Wadzek contra la turbina de vapor es una de las primeras novelas de Alfred Döblin y se presenta como una crítica a la modernidad industrial y al impacto de la tecnología en la vida humana. Publicada en 1918, la obra no sigue un desarrollo lineal clásico, sino que combina narración, descripción técnica y reflexiones sociales para mostrar el enfrentamiento entre el hombre y la máquina.
La historia gira en torno a Wadzek, un empresario de mediana edad que se ve arrastrado a una lucha desigual contra el avance de las nuevas turbinas de vapor, símbolo del progreso industrial. A lo largo de la narración, su resistencia refleja tanto la obsesión individual como la incapacidad de detener un proceso histórico de transformación económica y tecnológica. La obra explora las tensiones entre tradición y modernidad, poder y vulnerabilidad, mostrando cómo la maquinaria no solo transforma la industria, sino también las relaciones humanas y la percepción del propio individuo en un mundo cambiante.
Desde su publicación, la novela se ha destacado por su estilo fragmentado y experimental, anticipando rasgos de la literatura modernista que Döblin desarrollaría más tarde en su célebre Berlín Alexanderplatz. El choque entre lo humano y lo mecánico, así como la representación del desarraigo ante la modernidad, hacen de la obra un documento literario que invita a reflexionar sobre los efectos sociales y psicológicos del progreso técnico.
Alfred Döblin (1878–1957) fue un novelista y médico alemán, reconocido como una de las figuras clave de la literatura alemana del siglo XX. Vinculado al expresionismo y más tarde al modernismo literario, exploró en sus obras la relación entre individuo, sociedad y modernidad, con un estilo innovador que lo convirtió en referencia para generaciones posteriores de escritores.
Comments