Search

Shopping cart

Saved articles

You have not yet added any article to your bookmarks!

Browse articles
Newsletter image

Subscribe to the Newsletter

Join 10k+ people to get notified about new posts, news and tips.

Do not worry we don't spam!

GDPR Compliance

We use cookies to ensure you get the best experience on our website. By continuing to use our site, you accept our use of cookies, Privacy Policy, and Terms of Service.

El tungsteno

El tungsteno

Novela del peruano César Vallejo que trata temas como el indigenismo, lo social y lo político.

El tungsteno fue publicada por primera vez en España en 1931 y reeditada en Perú en 1957. Para la década de los treintas el mundo entero se estremecía y en el Perú, que aparentemente no tenía nada que ver con el conflicto bélico mundial, se encontraban grandes yacimientos de tungsteno, un duro metal gris que se utiliza para la fabricación de aceros para la industria armamentista. Eso permitió que se lo incluyera en la lista de productos de mayor demanda por parte de las grandes potencias. Sin duda alguna César Vallejo toma una posición que denuncia el papel no solo de las compañías norteamericanas en América, sino la complicidad de las autoridades civiles, militares y religiosas alrededor de la explotación de minas.

La novela puede ser considerada una mezcla de varias vertientes: el indigenismo, que se abría paso en América tanto en la literatura como en las artes plásticas; lo social, pues se denuncian los atropellos que sufren los menos favorecidos a manos de quienes detentan el poder económico; y lo político, en tanto se reivindica la lucha de clases como una opción para vencer esos atropellos y alcanzar el equilibrio social con la dictadura del proletariado.

Comments